sábado, 2 de mayo de 2015

TURISMO RURAL
















INTRODUCCIÓN

Se ha producido una revalorización de lo rural, empujado por el crecimiento de la ecología como un factor de importancia para los citadinos.

Una forma de atraer el turista es manejar muy bien el turismo rural un ejemplo claro de ello son los paisajes menos contaminados y saber conocerlos, apropiarlos y explotarlos sosteniblemente,  en el Departamento del Guaviare dan la posibilidad al visitante de interactuar con la cultura de la Amazonia colombiana. Remontándonos a la historia en el siglo pasado oleadas de campesinos de diferentes partes del país llegaron por diferentes factores a esta región con sus conocimientos le dieron al territorio un nuevo “mundo” en el que el hombre renació con nuevas generaciones de respeto por el medio ambiente, conciencia, protección hacia los recursos naturales donde las enseñanzas de preservación por las comunidades indígenas son importantes para conservar nuestra herencia histórica que nuestros antepasados nos han dejado y que ellos han  conservado  y  transformado a través de los años, pero que a pesar del paso del tiempo y de los cambios que han sufrido, nos recuerdan de dónde venimos y cuáles son nuestras raíces. No obstante no tenemos que considerarlos como simples recuerdos de nuestro pasado. Son   parte de  nuestro presente, por ello es  fundamental darnos el tiempo de aprende a valorarlos y conocerlos, para así garantizar un  mejor futuro  para todos.

                                                             OBJETIVOS


Definir una ruta de atención al sector turístico del departamento del Guaviare dando una calidad al turista pertinente y oportuna. Respetando y conservado la cultura de las comunidades indígenas entendiendo que son parte de la diversidad con el fin que el estado garantice los derechos de estos pueblos.


Objetivos específicos


*      Conocer los sitios turísticos de la región de Guaviare y a los rededores
*      Reconocer la belleza de los paisajes y la calidez de sus gentes
*      Dar a conocer el patrimonio cultural y natural del departamento del Guaviare.
Proteger la supervivencia de los pueblos indígenas y las nuevas generaciones